JUSTIFICACIÓN:
El comienzo del nuevo milenio coincide con una extraordinaria apertura en el ámbito de las relaciones Internacionales. Puede afirmarse que estamos asistiendo a la configuración de un nuevo orden político, social
y cultural donde el conocimiento de lenguas extranjeras constituye un valor primordial y una necesidad ineludible.
Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes con características y necesidades específicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje: las habilidades lingüísticas; los elementos constitutivos
del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones; y la dimensión social y cultural de la lengua extranjera.
Dentro del Bloque 1 de los contenidos de la materia de lengua extranjera, se hace referencia a la habilidad de hablar, escuchar y conversar, haciendo hincapié en el conversar.
Éste es el motivo por el que queremos presentar esta tarea que potencie la expresión escrita y oral, ya que es una de las carencias más significativas apreciada en el aprendizaje de los alumnos.
Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes con características y necesidades específicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje: las habilidades lingüísticas; los elementos constitutivos
del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones; y la dimensión social y cultural de la lengua extranjera.
Dentro del Bloque 1 de los contenidos de la materia de lengua extranjera, se hace referencia a la habilidad de hablar, escuchar y conversar, haciendo hincapié en el conversar.
Éste es el motivo por el que queremos presentar esta tarea que potencie la expresión escrita y oral, ya que es una de las carencias más significativas apreciada en el aprendizaje de los alumnos.
OBJETIVOS:
El alumno debe ser capaz de:
- Crear un texto con el vocabulario y la gramática de este tema, según se explica en la presentación de la tarea didáctica.
- Leer con buena entonación el texto producido.
- Grabar un audio utilizando el programa audacity de forma nítida.
- Almacenar el archivo y enviarlo al profesor en el tiempo acordado por EducaON.
ENFOQUE COMPETENCIAL:
Comunicación lingüística: El alumno será capaz de producir un texto y leerlo, desarrllando la capacidad comunicativa general.
Aprender a aprender: El alumno debe ser capaz de sintetizar autónomamente la materia trabajada durante la unidad.
Competencia social y ciudadana: Elalumno debe ser capaz de utilizar la loengua extranjera como vehículo de comunicación y transmisión cultural..
Competencia en tratamiento de la información y competencia digital. El alumno debe ser capaz de utilizar las nuevas tecnologías como medio de producción y envío de información.
Competencia artística y cultural: El alumno de ser capaz de expresar opiniones, gustos y emociones que producen diversas manifestaciones culturales y artísticas así como favorecer los trabajos creativos individuales, como la realización y representación de simulaciones y narraciones.
Competencia autonomía e iniciativa personal: El alumno debe ser capaz de tomar decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo, propiciando así la autonomía y la iniciativa personal.
El alumno debe ser capaz de:
- Crear un texto con el vocabulario y la gramática de este tema, según se explica en la presentación de la tarea didáctica.
- Leer con buena entonación el texto producido.
- Grabar un audio utilizando el programa audacity de forma nítida.
- Almacenar el archivo y enviarlo al profesor en el tiempo acordado por EducaON.
ENFOQUE COMPETENCIAL:
Comunicación lingüística: El alumno será capaz de producir un texto y leerlo, desarrllando la capacidad comunicativa general.
Aprender a aprender: El alumno debe ser capaz de sintetizar autónomamente la materia trabajada durante la unidad.
Competencia social y ciudadana: Elalumno debe ser capaz de utilizar la loengua extranjera como vehículo de comunicación y transmisión cultural..
Competencia en tratamiento de la información y competencia digital. El alumno debe ser capaz de utilizar las nuevas tecnologías como medio de producción y envío de información.
Competencia artística y cultural: El alumno de ser capaz de expresar opiniones, gustos y emociones que producen diversas manifestaciones culturales y artísticas así como favorecer los trabajos creativos individuales, como la realización y representación de simulaciones y narraciones.
Competencia autonomía e iniciativa personal: El alumno debe ser capaz de tomar decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo, propiciando así la autonomía y la iniciativa personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario